La psicología del color explora cómo los colores influyen en el comportamiento humano. Factores como la cultura, la edad y el género desempeñan un papel clave en su percepción; sin embargo, cada persona tiene una interpretación única influenciada por sus experiencias previas.

Albert Munsell fue un destacado pintor y profesor de composición del color en el Colegio de Arte y Diseño de Massachusetts en Boston, donde desarrolló un innovador sistema de color.

Johannes Itten, maestro de la Bauhaus, desarrolló la teoría de los siete contrastes de color, que son fundamentales en la composición visual. Cada tipo de contraste enfatiza una relación específica entre los colores, permitiendo transmitir sensaciones, atraer la atención o crear armonía en una obra. A continuación se presentan los siete contrastes...

Es un conjunto de reglas básicas, que sirven fundamentalmente para comprender como funciona e interactúa el color

Sep 24

COLOR

El color es energía electromagnética originada por la descomposición de la luz blanca, lo que permite a los humanos percibir diferentes colores gracias a los fotoreceptores en la retina.

Son estrategias que ofrecen al diseñador una amplia gama de medios compositivos, para reforzar los conceptos de contenido comunicativo mediante la expresión visual.

Sep 04

GESTALT

Los psicólogos de la Gestalt (Wertheeimer, Kofka y Köhler) son quiénes ponen de manifiesto la naturaleza organizada de la experiencia perceptiva humana, en que el "todo", es perceptivamente superior, a la suma de las partes, resaltando la totalidad en el plano de la forma, figura, configuración (significado de Gestalt en alemán) de los objetos o...

Las leyes de composición pueden referirse a las pautas que se utilizan para equilibrar y armonizar las composiciones.

Ago 28

BOCETAJE

Es el proceso fundamental en el desarrollo de proyectos de diseño. Permite explorar conceptos, resolver problemas visuales y comunicar ideas de manera efectiva antes de llevarlas a producción.

Las líneas o envolventes básicas en una composición son estructuras geométricas fundamentales que organizan y guían la disposición de los elementos visuales. Aunque no siempre son visibles, actúan como "esqueletos" conceptuales que determinan la agrupación, alineación y distribución de los elementos.

Uno de los elementos de la composición es la estructura, del latín "Struere" construir. A su vez imponen orden y determinan las relaciones internas de las formas.

"La composición visual, es el resultado general de un proceso analítico (conceptual), sujeto a una intención que arroja una unidad, a través de la organización y relación de sus componentes (visuales-formales) dentro de un espacio".

El trinomio de diseño nos sirve como una herramienta de apoyo antes de comenzar la etapa creativa de cualquiera de nuestros proyectos, esta etapa corresponde a la de investigación.

La metodología del diseño, es lo que nos define como diseñadores y no como creadores.

Suscríbete

Sé el primero en leer nuestras novedades

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar