GESTALT
Los psicólogos de la Gestalt (Wertheeimer, Kofka y Köhler) son quiénes ponen de manifiesto la naturaleza organizada de la experiencia perceptiva humana, en que el "todo", es perceptivamente superior, a la suma de las partes, resaltando la totalidad en el plano de la forma, figura, configuración (significado de Gestalt en alemán) de los objetos o las cosas y también del significado.

Los principios y las leyes derivadas de la Teoría de la Gestalt
Principios sobre articulación de la organización perceptiva en la ley de figura - fondo
Se alterna la percepción de la figura y fondo.
Características
Forma delimitada por un contorno cerrado, resalta sobre el fondo, es la forma de algo con significado, es más cercana al observador, se retiene mejor en la memoria, con respecto al fondo que la envuelve, por otro lado, el fondo parece desprovisto de una forma perceptible, se extiende por detrás como de manera diluida y sin significado directo, se percibe más distante del observador y más difícilmente retenido en la memoria.
Ley de proximidad o cercanía
Se refiere al agrupamiento de estímulos visuales más próximos entre sí, que tienden a ser percibidos y organizados en una totalidad perceptiva o unidad grupal. Pero al aumentar la distancia entre los elementos, desaparece el efecto de agrupamiento.

Ley de semejanza o similitud
Explica que la mente agrupa los estímulos visuales semejantes entre sí, en forma, tamaño y/o color, configurando totalidades perceptivas.
Ley de continuidad o destino común
Tiende a percibir como integrados en una misma figura, los estímulos con continuidad suave, en una misma dirección y sin cambios bruscos, construyendo un patrón agrupado.
Ley de cierre o clausura
El cerebro tiende a completar o cerrar la figuras percibidas como interrumpidas, para alcanzar una organización que resulte en una configuración más simple, lógica y acabada, en un patrón único e identificable, y no como múltiples elementos o estímulos individuales.
Ley de buena forma o pregnancia
Se refiere a la organización perceptiva de la configuración, de modo que resulte la de mayor simplicidad, estabilidad y la más definida posible, eliminando detalles innecesarios.
