Sistema de color Munsell
Albert Munsell fue un destacado pintor y profesor de composición del color en el Colegio de Arte y Diseño de Massachusetts en Boston, donde desarrolló un innovador sistema de color.
Origen del Sistema Munsell
Problema: La reproducción exacta de los colores era un reto en distintos entornos debido a factores como la luz, que cambia entre el día y la noche.
Solución: Munsell creó un sistema que organiza y describe los colores para reproducirlos fielmente bajo cualquier condición lumínica.
Este sistema revolucionó la industria del color al unir el arte con la ciencia del color, basándose en la percepción humana para establecer un esquema claro y preciso. En lugar de nombres, Munsell implementó una notación decimal que permite identificar cada color con exactitud.

Estructura del Sistema Munsell
El sistema Munsell se presenta en un modelo tridimensional que se representa como un árbol o atlas de colores, donde cada color se define por tres propiedades:
Tono: Es el nombre del color. El sistema incluye cinco tonos principales (rojo, amarillo, verde, azul y púrpura) y cinco tonos intermedios resultantes de sus mezclas (amarillo-rojo, verde-amarillo, azul-verde, púrpura-azul y rojo-púrpura), completando diez sectores de tonalidad que se identifican con las iniciales de cada uno.
Valor: Describe la luminosidad del color, es decir, lo claro u oscuro que es. Se mide en una escala de 0 a 10 en el árbol de Munsell, donde 0 es negro puro y 10 es blanco puro; los valores intermedios son los grises, o colores neutros, sin tonalidad definida.
Croma: También conocida como saturación, representa la intensidad del color y se mide en el eje horizontal del árbol. Cuanto más cerca del centro, menor saturación tendrá el color, mostrando mayor cantidad de gris. La saturación máxima se encuentra en la periferia del círculo cromático y se mide en incrementos de dos (2, 4, 6, etc.), a diferencia del valor, que se mide de uno en uno.

¿Cómo Leer una Carta de Colores Munsell?
Cada color en el sistema Munsell tiene una notación específica que sigue esta estructura:
T: Tono
V: Valor
C: Croma
Por ejemplo, la notación 10P 5/6 indica:
10P = Tono púrpura,
5 = Valor,
6 = Croma.
El sistema Munsell transformó la comunicación del color, estableciendo un método ordenado y comprensible para identificar y reproducir cualquier color con precisión, sin importar el entorno.
