COLOR

24.09.2024

El color es energía electromagnética originada por la descomposición de la luz blanca, lo que permite a los humanos percibir diferentes colores gracias a los fotoreceptores en la retina.

La longitud de onda determina el color percibido, siendo el rojo el de mayor longitud y el violeta el de menor, mientras que insectos como las abejas pueden percibir ondas ultravioletas.

Isaac Newton descubrió que los colores se originan de la descomposición de la luz blanca, y la percepción del color en los objetos se debe al fenómeno de reflexión de la luz en sus superficies.

Factores que intervienen

  • La luz

Sin luz no existe el color.

La luz blanca necesita refractarse sobre alguna superficie para que al descomponerse pueda ser captada por nuestra visión. Es ahí donde se originan los colores.





  • Superficie

Los colores de cualquier objeto se perciben por el fenómeno de reflexión. Es decir cuando la luz toca la superficie de un objeto y sale reflejada.


  • La vista

Los colores se hacen perceptibles gracias a los fotoreceptoresque son células sensibles a la luz y que se encuentran en la retina, a su vez son los encargados de captar la luz y de emitir un impulso nervioso al cerebro para que interprete los colores. La retina es capaz de distinguir que señales corresponden al movimiento, a la forma y a los colores y debe clasificar cada una de ella para que el cerebro termine de procesarlas.



Existen dos tipos de fotoreceptores en el ojo humano: los conos y los bastones. Los conos son

responsables de la percepción de los colores y funcionan mejor bajo condiciones de alta luminosidad. Se dividen en tres tipos, según la sensibilidad a diferentes longitudes de onda:

  • Conos sensibles a las longitudes de onda largas, responsables de percibir la luz roja.

  • Conos sensibles a las longitudes de onda medias, que detectan la luz verde.

  • Conos sensibles a las longitudes de onda cortas, encargados de captar la luz azul.

Bastones

Trabajan con baja luminosidad. Se activan por la noche o cuando las condiciones lumínicas son deficientes, ya que son sensibles a las longitudes de onda por debajo de 500 nm (Verdes azulados, azul oscuro, violeta).

  • El cerebro

El cerebro se encarga de hacer consciente la percepción del color a través de la corteza visual, ubicada en el lóbulo occipital. Para ello, el cerebro procesa la información visual que le envían los conos, células sensibles a la luz.

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.