COMPOSICIÓN

20.08.2024

"La composición visual, es el resultado general de un proceso analítico (conceptual), sujeto a una intención que arroja una unidad, a través de la organización y relación de sus componentes (visuales-formales) dentro de un espacio".

Es decir, no es algo que surge al azar, sino que responde a una intención o propósito específico. El objetivo de este proceso es crear una unidad visual, donde todos los componentes visuales y formales (como las formas, colores, líneas, texturas, etc.) se organizan y se relacionan de manera coherente dentro de un espacio determinado.

Origen de la palabra composición

Viene del latín compositio, es la acción de formar un todo para lograr la búsqueda de la compostura. La composición se da en muchos ámbitos como de escritura, danza, musicales, etc.

Composición formal (Tangible)

Esta es percibida por los sentidos y se conforma de espacio, estructura forma y figura (Naturales, artificiales e imágenes y textos). Además, existen factores de relación y organización de los elementos.

Composición de contenido (intangible)

Posee formas, sin embargo, no tiene un mensaje o contenido en concreto, es el espectador el que le da un significado o sentido de acuerdo a lo que percibe. Lo interpreta por medio de sus sentimientos, sensaciones, conocimientos y experiencias.

  • Su representación es figurativa o abstracta, posee una función estética.

  • El significado se da con la combinación de los signos y su lectura en conjunto, su función es simbólica.

  • Función, trasmite un mensaje con un propósito por su soporte físico, función práctica.


En una buena composición los elementos tienen una relación entre sí, no pueden separarse ya que al hacerlo toman una interpretación abstracta.


El proceso de composición es el paso más importante en la resolución de los problemas visuales, componer entonces es un proceso analítico, proceso conceptual, un proceso mental, desde un inicio tenemos clara la intención de lo que queremos lograr al componer respecto a la composición visual.



Durante el proceso deben tomarse decisiones basadas en el conocimiento.

Los elementos se eligen en función de lo que pueda provocar en el espectador o usuario de nuestro diseño. El acomodo de los elementos creara relaciones muy importantes a través de su estructura que dicta el cómo se dirán las cosas.


En una buena composición debe estar presente:

  • La función práctica

Uso principal de nuestro objeto de diseño. Responde a la pregunta ¿Para qué?

  • La función estética

Es a partir de las sensaciones que provocan los elementos de la composición. Corresponde a la pregunta ¿Cómo lo dice?

  • La función simbólica.

Que responde ¿A qué dice? El fin de la comunicación significativa. La cual entabla el dialogo de empatía con el usuario.


Como lograr buena configuración formal o composición visual

  • Unidad

Que se manifiesta cuando no existen elementos discordes dentro del espacio y el conjunto se percibe como un todo unificado.

  • Variedad

En la unidad, esta se define como la diferencia dentro de la unidad, permite romper la monotonía compositiva, sobre todo cuando se utiliza la repetición y se rompe la regularidad.

  • Armonía

Que quiere decir, acuerdo, concordancia, unión. Se dice que una buena composición está en armonía, cuando sus partes que la conforman se llevan bien entre sí y se equilibran.

  • Equilibrio o balance

Es el estado en reposo, que se logra con una distribución balanceada y que da descanso al ojo (además de mentalmente), cuando contempla una composición, debe brindar tranquilidad. Existe el equilibrio estático o simétrico y el dinámico o asimétrico.

  • Contraste

Es la relación entre elementos que destaca sus diferencias en uno u otro aspecto. El contraste sirve para resaltar un elemento o característica de la composición, es expresión, que da mayor interés y atracción visual a la creación.

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar